1. Erbarm’ dich mein o Herre Gott / Salmo 51
2. Preludio y fuga
3. Sarabanda (arreglo AOR)
— INTERMEDIO —
4. Pasticcio
5. Vater unser im Himmelreich / Padre nuestro en lo celestial
6. Fantasía y fuga
Antonio Ortega Rivera – órgano
Organista, multiinstrumentista, docente y director experto en música antigua, egresó de la Licenciatura en Órgano del Conservatorio Nacional de Música INBAL, bajo la tutela del maestro Rodrigo Treviño Uribe y ha realizado varios viajes a los Estados Unidos para recibir lecciones de perfeccionamiento en órgano, improvisación y música litúrgica de Walter Bahn. Entre sus principales mentores en la música antigua se mencionan a Miguel Cicero, Mónica López Lau, Nurani Huet y Javier Hinojosa y Franco.
Participó en el 6.° Festival del Órgano en el Templo de San Francisco Javier, Tepotzotlán; 2.° Festival del Órgano «Beato Ezequiel» en el Templo de Santa Teresa, Guadalajara; 1.er Encuentro de Jóvenes Clavecinistas en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la SHCP; Magno Concierto «Vivaldi, maestro, abad y músico sin fronteras» para la celebración de los 150 años del CNM; XXI, XXII y XXIII Festival de Música Antigua del Museo Nacional del Virreinato, INAH, Tepotzotlán; etc. En repetidas ocasiones, junto con la maestra Margarita Dardón, ha participado como ponente en diversos espacios y foros; entre ellos destacan «Laboratorios de Investigación-Creación» dirigido por la doctora Hilda Islas, CENIDI-Danza, CENART; «Diplomado de la Ópera Mexicana», dirigi- do por Enid Negrete; «Taller de Danzas Históricas I», dirigido por Margarita Dardón, Academia de la Danza Mexicana, INBAL; etc.
Ofreció la conferencia-taller sobre polifonía medieval «Gozos polifónicos: Antecedentes, origen, problemas» para la celebración del 32.o Aniversario del Conservatorio de Música del Estado de México, en el marco del Día Internacional del Músico. Es fundador y director de Alio Modo Ensamble, agrupación dedicada a la difusión del repertorio de la Música Antigua. En 2017, ingresa al ministerio musical de la Christ Church Parish de la comunidad Anglicana- Episcopal en México como organista y promotor cultural. Desde 2019 es docente del Conservatorio Nacional de Música INBAL, desempeñándose como continuista del Taller de Música Antigua. Desde 2020 colabora estrechamente en la creación y dirección musical para la danza con la maestra Margarita Dardón, directora de la compañía Zarabanda Danzas Históricas. Es alumno activo del Centre Internacional de la Música Medieval, Valldigna, España.
Coro – Laus Deo